17 de julio 2025 - 10:08hs

En los últimos años, se han visto avances importantes por parte de la izquierda más radical dentro del partido demócrata de los Estados Unidos; sin embargo, los mismos demócratas se encargaron de desestimar esas advertencias asegurando que ese sector es minoritario dentro de sus filas.

Los más recientes estudios de opinión desmantelan esa premisa. La gran mayoría de sus partidarios apuntan a que los principales líderes de esa plataforma son individuos como Alexandria Ocasio-Cortez - vista por muchos como una posible presidenciable - y Bernie Sanders.

Zohran Mamdani y AOC en la campaña por las primarias demócratas de Nueva York. Instagram zohrankmamdani.jpg
El joven de 33 años contó con el apoyo de la legisladora Alexandria Ocasio-Cortez y el senador Bernie Sanders en su campaña.

El joven de 33 años contó con el apoyo de la legisladora Alexandria Ocasio-Cortez y el senador Bernie Sanders en su campaña.

Mamdani, un joven desconocido de 33 años, inmigrante, con una trayectoria muy corta en la política de los Estados Unidos, realizó una campaña, principalmente, de redes sociales, y así logró imponerse cómodamente ante su principal contendor, Andrew Cuomo (exgobernador del estado, hijo de otro gobernador y hermano de un reconocido periodista) con más de diez puntos de ventaja.

Mamdani representa una verdadera amenaza

Así como los demócratas han banalizado los términos “fascismo” y “nazismo” al señalar a quienes no defienden sus agendas progresistas; los republicanos han pecado de lo mismo con los términos “socialista” y “comunista"; no obstante, en esta oportunidad no se trata de amarillismo ni exageración la verdadera amenaza que Mamdani representa para la ciudad de Nueva York - y la nación entera - al normalizar políticas que, desde la fundación de los Estados Unidos, han sido ampliamente rechazadas.

A diferencia de otros candidatos, que se han visto obligados a moderar sus propuestas de campaña para poder cautivar a los votantes más moderados, el joven proveniente de Uganda no tuvo la necesidad de esconderse, por el contrario, regresó a las bases tradicionales del marxismo- la lucha de clases - y se perfila como el próximo alcalde de la capital comercial del mundo.

Nueva York. AP.webp

Control de precios a las rentas, la adquisición de las viviendas por parte de la alcaldía para la formación de comunas, el subsidio gubernamental a los tratamientos hormonales para cambio de sexo a menores de edad, quitarle fondos - en la medida de lo posible - a la policía, evitar que la policía atienda casos de violencia doméstica y el financiamiento de mercados estatales son algunas de sus posibles soluciones para enfrentar los distintos problemas que la ciudad actualmente sufre. Este mensaje, lamentablemente, parece haber resonado con un sector muy importante y las encuestas le dan una victoria amplia debido al voto dividido de los anti-comunistas que tienen tres candidatos para escoger.

Cómo se divide el voto de los anti-comunistas

Andrew Cuomo, quien se le enfrentó en las primarias demócratas, no debería participar en esos comicios pues su propio partido ya lo ha rechazado. Sobre él pesan múltiples acusaciones de acoso sexual, así como casos de corrupción y un terrible manejo del ejecutivo durante la pandemia del Covid-19 que habría causado la muerte de, por lo menos, 11.000 ancianos.

A pesar de las importantes ganancias que han hecho los republicanos en zonas tradicionalmente demócratas, el candidato republicano, Curtis Sliwa, no tiene oportunidad real de alzarse con la victoria en las elecciones generales pautadas para noviembre del año en curso- aunque él piense lo contrario. Su presencia en la carrera sería un voto simbólico. Personalmente, considero que el votante debe escoger la opción que más se adapta a sus ideas pero, en esta ocasión hay demasiado en juego - poco que ganar y mucho que perder si se permite el avance del marxismo económico y cultural en esa ciudad.

Eric Adams, alcalde de Nueva York. AP.webp
Eric Adams es el actual alcalde de Nueva York. En las próximas elecciones por la alcaldía se presentará como candidato independiente.

Eric Adams es el actual alcalde de Nueva York. En las próximas elecciones por la alcaldía se presentará como candidato independiente.

Finalmente, quien conoce un poco de la política americana sabe el peso que tiene el estar ejerciendo un cargo de elección popular al momento de ganar unos comicios. No es por accidente que, tradicionalmente, más del 90% de los titulares de cualquier posición política se imponen por sobre sus adversarios “outsiders,” lo cual le ofrece a Eric Adams una importante ventaja por sobre cualquier otro candidato para evitar la implementación del socialismo extremo localmente.

Sí, soy republicano y te pido que votes por Eric Adams. No porque apoye sus políticas, al contrario, las he criticado desde que llegó a la alcaldía, pero es Adams la única figura que cuenta con una plataforma lo suficientemente robusta para evitar la llegada de quien es, probablemente, el candidato más socialista que se ha visto en la historia de Estados Unidos. Este no es el momento de los egos ni de los dogmas, sino del pragmatismo.

Temas:

Eric Adams republicanos demócratas Nueva York Zohran Mamdani

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España